Información para Educar
Las Pruebas Pisa
El Programa para la Evaluación
Internacional de Alumnos (PISA, por su sigla en inglés Programme for
International Student Assessment) de la OCDE (Organización para la Cooperación
y Desarrollo Económico) es una Prueba internacional. Los estudiantes son seleccionados
a partir de una muestra aleatoria, son elegidos en función de su edad 15 años
al principio de la evaluación y no del grado escolar en el que se encuentran
(7º a 11º)
¿Qué
evalúa la Prueba PISA?
La Prueba PISA evalúa los
conocimientos y las competencias en lectura, matemáticas y ciencias, además de
la actitud y la disposición de los estudiantes hacia el aprendizaje. También
recoge información sobre los contextos personales, familiares y escolares, con
el fin de identificar aquellos factores que explican sus resultados en las
pruebas.
Instrumentos
utilizados en la evaluación
Las pruebas combinan preguntas de
selección múltiple y de respuesta abierta. Cada estudiante contestó un
cuadernillo de prueba, además de un cuestionario en el que se le solicitó
información sobre su vida personal, familiar y escolar.
Desde el 2000, las pruebas PISA
se llevan a cabo cada tres años y evalúa las competencias de los Estudiantes en
lectura, matemáticas y ciencias naturales. Su periodicidad permite conocer la
evolución de los resultados de los alumnos en el tiempo. En cada año de
aplicación se hace énfasis en una de las tres áreas: en 2000 fue lectura; en
2003, matemáticas; en 2006, ciencias. Las pruebas de PISA examinan el
rendimiento de alumnos y estudian igualmente una gama amplia de resultados
educativos, entre los que se encuentran: la motivación de los alumnos por
aprender, la concepción que éstos tienen sobre sí mismos y sus estrategias de
aprendizaje.
El programa está llevando a cabo
una segunda fase de evaluaciones en el 2009 (lectura), 2012 (matemáticas) y
2015 (ciencias).
Informe de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) 2013
Los países asiáticos ocupan los primeros puestos en el
informe PISA 2013, que compara el nivel educativo de cerca de medio millón de
adolescentes de 15 años en 65 países, informe que fue divulgado por la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
1º puesto Shanghái, principal
ciudad de China con una población de más de 20 millones de habitantes, con 613
puntos, 119 puntos por encima del promedio de conocimiento que fija PISA, de
494 puntos.
2º puesto Singapur (573 puntos), 3º Hong Kong (561), 4º
Taipei (560), 5º Corea del Sur (554), 6º Macao (538) 7º Japón (536). 8º
Liechtenstein (535), 9º Suiza (531) 10º Holanda (523).
Los últimos 51º Chile (423 puntos), 53º México ( 413), 55º Uruguay (409), 56º Costa Rica (407), 58º Brasil (391), 59º Argentina (388), 62º Colombia (376), 65º (último puesto) Perú (368)
Fuente: http://www.las2orillas.co/
LO MÁS VISTO...
CONTENIDOS
ACTITUD DE MAESTRO
(1)
Adivinanzas
(5)
Argentina
(3)
Belice
(1)
Bolivia
(2)
Centroamérica
(1)
Chile
(2)
Ciencias Naturales
(1)
Colombia
(2)
Comunicación y Lenguaje
(21)
Costa Rica
(4)
CUENTOS
(6)
Dibujos para Colorear
(1)
Dichos
(9)
Didáctica y Pedagogía
(4)
DINAMICAS
(2)
Educación
(11)
Educación Cívica
(9)
Educación Inclusiva
(1)
El Salvador
(4)
ESTRATEGIAS DE LECTURA
(22)
Fin de Clases
(1)
Formación Ciudadana
(10)
Guatemala
(26)
Himno Nacional
(8)
Honduras
(3)
Información Educativa
(6)
JUEGOS
(5)
JUEGOS Y DINAMICAS
(12)
Lectoescritura
(7)
MANUALIDADES
(2)
Mapas de Guatemala
(22)
Mapas del Mundo
(6)
Materiales Didácticos
(3)
Medio Social y Natural
(1)
METODOS
(2)
México
(2)
Municipios de Guatemala
(22)
Música
(3)
Naturaleza
(1)
Nicaragua
(3)
Panamá
(1)
Perú
(1)
PLANES DE CLASE
(1)
Poemas
(3)
Primer Grado
(4)
Recursos Educativos
(8)
Refranes
(11)
Tecnología para Educar
(1)
Trabalenguas
(5)
Venezuela
(1)
AVISO LEGAL
1. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
2. No nos hacemos responsables del uso indebido que se pueda hacer del contenido de nuestra página.
3. En ningún caso o circunstancia se podrá responsabilizar directamente o indirectamente al propietario ni a los colaboradores del ilícito uso de la información contenida en http://www.fusionvida.org
4. Todo el contenido ha sido exclusivamente realizado por la Fusión Vida o recopilado sitios públicos de Internet, indicando las referencias pertinentes y con fines totalmente educativos.
5. Al navegar en este sitio se aceptan los reglamentos y disposiciones de la página y las leyes del país de Guatemala, únicamente bajo las cuales se resolverá cualquier disposición legal o jurídica.
CONTÁCTANOS
Copyright ©
FUSIÓN VIDA .ORG
|