Flores Nacionales de los Países Centroamericanos

ORQUÍDEA NEGRA
(ENCYCLIA COCHEEATA)
Es la Flor Nacional de Belice. Esta orquídea crece sobre árboles en áreas húmedas, y florece en todas las estaciones del año. Su tamaño varía hasta 6 pulgadas de longitud.

LA GUARIA MORADA
(GUARIANTHE SKINNERI)
La flor nacional de Costa Rica, nombrada el 15 de junio de 1939
Un tesoro nacional en peligro de extinción. Uno de los muchos tipos diferentes de orquídeas que se pueden encontrar en todo el país.

FLOR DE IZOTE
Flor Nacional de El Salvador, con  decreto legislativo numero 560
emitido el 21/Diciembre/1995 y publicado en el diario oficial
Tomo No. 330 Emitido el 02/Febrero/1996

MONJA BLANCA
Flor Nacional de Guatemala oficialmente el 21 de febrero de 1934 durante el gobierno de Jorge Ubico Castañeda. Su nombre científico es Lycaste virginalis forma alba.

ORQUÍDEA DE LA VIRGEN
(RHYNCHOLAELIA DIGBYANA)
Flor Nacional de Honduras, designada de tal manera en Tegucigalpa por el Decreto No. 95 del 25 de noviembre de 1969, en reemplazo de la rosa.

SACUANJOCHE
(ENCYCLIA COCHEEATA)
Declarada Flor Nacional  de Nicaragua por decreto número 1890 que aparece publicado en la Gaceta Diario Oficial, número 194, del 27 de agosto de 1971,
Nombre Científico: “Plumeria Rubra”

FLOR DEL ESPÍRITU SANTO
Declarada como la Flor nacional de Panamá el 21 de octubre de 1980.
Científicamente se le conoce como “La Peristeria Elata”.
Su belleza natural nos muestra la forma de una paloma blanca con sus pétalos abiertos