Refranes populares de Argentina

Un refrán es una frase o dicho de uso común que proviene de la sabiduría popular, que encierra un consejo o una enseñanza.

A cada Chancho le llega su San Martín.
Significa: Cada persona recibirá en su momento la respuesta 
por los actos cometidos.

A falta de pan, buenas son tortas.
Significa: Conformarse con lo que tienes, si no has alcanzado algo mejor.

A su tiempo maduran las brevas.
Significa: No hay que ser precipitados en la vida, 
hay que aprender a tener paciencia. 

Contigo, pan y cebolla.
Significa: Estar juntos en las buenas y las malas.

En todas partes se cuecen habas.
Significa: Hay problemas o disgustos en todas partes y circunstancias. 

La caridad bien entendida empieza por casa.
Significa: Antes de pensar en las necesidades de los demás, uno debe atender sus propias necesidades.

Más ven cuatro ojos que dos.
Significa: Es mejor consultar con otras personas que actuar solo.

Mucho ruido y pocas nueces.
Significa: Hacer mucho escándalo o alboroto por algo 
y al final no se hace nada.

Sarna con gusto no pica.
Significa: Quien que va tras algo de forma voluntaria, 
no siente molestias por las posibles dificultades.

 Unos nacen con estrella y otros nacen estrellados.
Significa: Las diferencias entre las vidas de las personas, basándose en la suerte.