METODO KUMON (para enseñar matemáticas)

 HISTORIA

El método Kumon para el aprendizaje de las matemáticas fue desarrollado por el profesor Toru Kumon en 1954, para ayudar a su hijo Takeshi, quien cursaba el segundo año de primaria y enfrentaba pequeñas dificultades en la materia. Como educador, el profesor Kumon sabía que los problemas más grandes en matemáticas ocurren en la preparatoria, de manera que su objetivo fue lograr que su hijo dominara, a temprana edad, las matemáticas de dichonivel.

Con esta meta, el profesor diseño una serie de hojas con ejercicios que su hijo debía resolver por sí mismo cada día y donde tenía que demostrar un dominio total antes de avanzar a un nuevo concepto.
Takeshi continuó estudiando diariamente con las hojas de trabajo hasta 1,958; logrando dominar el cálculo diferencial e integral antes de finalizar la primaria. El extraordinario avance mostrado por Takeshi provocó que muchos niños más quisieran estudiar con esas hojas. 

Kumon es un método flexible que está en constante evolución, adaptándose a través de la experiencia e investigación, siempre con el propósito de hacer más sencillo el aprendizaje de las matemáticas, siendo congruente con su filosofía educativa:
A través del descubrimiento del potencial de cada individuo y desarrollando su habilidad al máximo, aspiramos a formar personas integras y capaces para así contribuir a la comunidad global. 

Recuerda que este tema se estará actualizando nuevamente, así que vuelve si te ha gustado...